Tramitaciones
Te ofrecemos una amplia variedad de servicios para ejercer la tramitación de documentación en tu nombre. Desde la tramitación de documentos de extranjería, inscripción y adquisición de número de Seguridad Social, Certificado Digital FNMT entre otros.
1. Tramitación de Documentos de Extranjería y Residencia Legal
NIE – Número de Identificación de Extranjero
El NIE es un identificador personal que asigna la Policía Nacional a los extranjeros con intereses legales, económicos, sociales o profesionales en España. No otorga por sí solo la condición de residente, pero es obligatorio para prácticamente todas las gestiones oficiales.
Situaciones que requieren NIE:
- Compra o venta de inmuebles
- Contratación de servicios básicos (agua, luz, telefonía)
- Firma de contratos de alquiler o trabajo
- Solicitudes ante Hacienda, Seguridad Social o ayuntamientos
- Estudios o prácticas profesionales en territorio español
Normativa aplicable: Real Decreto 557/2011, art. 206.
Número de la Seguridad Social (NUSS)
Todo extranjero que inicie una actividad laboral o profesional en España debe obtener un número de afiliación a la Seguridad Social. Este número es personal y permanente, y se utiliza para gestionar cotizaciones, prestaciones contributivas, sanidad pública y otras coberturas sociales.
Trámites relacionados:
- Alta como trabajador por cuenta ajena o autónomo
- Registro de beneficiarios en el sistema público de salud
- Acceso a pensiones, subsidios y prestaciones por incapacidad
- Control del historial de cotizaciones (vida laboral)
Organismo competente: Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Certificado Digital FNMT
El certificado digital es un documento electrónico que permite acreditar la identidad de una persona física ante organismos públicos y privados por vía telemática. Es emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y permite realizar trámites digitales con plena validez jurídica.
Principales utilidades:
- Presentación de impuestos y declaraciones fiscales
- Solicitudes de prestaciones o subsidios
- Firma digital de contratos y documentos
- Consultas y trámites con la Seguridad Social, DGT, INEM, Extranjería, etc.
Base Legal: Ley 6/2020, de servicios electrónicos de confianza.
Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (NIE verde)
Los ciudadanos de la UE que residan en España por un período superior a 90 días deben registrarse como residentes comunitarios. El certificado de registro, conocido como “NIE verde”, acredita esta condición.
Requisitos Generales:
- Empleo por cuenta ajena o propia
- Seguro médico válido en España
- Medios económicos suficientes
Utilidad práctica:
- Acceso a la sanidad pública
- Formalización de residencia para familiares
- Base documental para trámites futuros (nacionalidad, arraigo, etc.)
Fundamento jurídico: Directiva 2004/38/CE y Real Decreto 240/2007.
Nacionalidad Española por Residencia
El Código Civil español permite la obtención de la nacionalidad a través de la residencia continuada y legal durante un tiempo determinado. Este trámite implica una evaluación de la integración del solicitante en la sociedad española y el cumplimiento de una serie de requisitos formales.
Requisitos comunes:
- Residencia legal y continuada (de 1 a 10 años según nacionalidad y circunstancias)
- Buena conducta cívica (certificados de antecedentes penales)
- Exámenes DELE A2 y CCSE (salvo excepciones)
- Documentación de identidad, empadronamiento e ingresos
Ventajas de obtener la nacionalidad:
- Acceso a pasaporte español
- Derecho a voto
- Supresión de obligaciones de residencia y permisos
- Posibilidad de doble nacionalidad (en ciertos casos)
Plazo estimado de resolución: entre 12 y 24 meses según carga administrativa.
Arraigo: Regularización de Personas en Situación Irregular
El arraigo es un procedimiento excepcional contemplado en la normativa de extranjería para personas extranjeras sin permiso de residencia que acrediten determinados vínculos con España.
Arraigo social:
- 3 años de residencia continuada en España
- Integración social (informe favorable)
- Contrato de trabajo o medios propios
Arraigo laboral:
- 2 años de estancia y relación laboral demostrada (mínimo 6 meses)
Arraigo familiar:
- Vínculos con hijos menores de nacionalidad española
- Padres dependientes con nacionalidad española
Marco normativo: Reglamento de Extranjería, reformado en 2022.
2. Registro Consular y Reconocimiento Documental
Inscripción en el AIRE – Registro de Italianos en el Extranjero
Todo ciudadano italiano que reside en España debe inscribirse en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero) si su estancia supera los 12 meses. Este registro es obligatorio para mantener la validez de los documentos personales y ejercer derechos políticos.
Efectos prácticos:
- Renovación de pasaporte ante el consulado
- Participación en elecciones italianas desde el exterior
- Registro de nacimientos, matrimonios y defunciones en el extranjero
Gestión directa ante el Consulado General de Italia en España.
Traducciones Juradas Oficiales
Las traducciones juradas tienen carácter oficial y deben ser realizadas por traductores habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Son exigidas cuando se presentan documentos redactados en idiomas distintos del castellano ante organismos oficiales.
Documentos frecuentemente traducidos:
- Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción
- Diplomas y certificados académicos
- Certificados penales
- Sentencias judiciales
- Documentación de adopciones o divorcios
3. Trámites Administrativos de Vehículos
Matriculación de Vehículos Extranjeros
Legalizar un vehículo importado en España requiere su matriculación ante la DGT, el cumplimiento de requisitos técnicos, y la liquidación de impuestos nacionales y autonómicos.
Procedimiento estándar:
- Obtención de ficha técnica reducida
- ITV para importación
- Pago del Impuesto de Matriculación y Circulación
- Emisión de placas de matrícula españolas
Aplicable a vehículos procedentes de la UE y terceros países, ya sea por compra, traslado de residencia o herencia.
Transferencia de Titularidad
La transmisión de un vehículo entre particulares o empresas exige la formalización ante la DGT mediante cambio de titularidad y liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuando corresponde.
Documentación necesaria:
- Contrato de compraventa
- Permiso de circulación y ficha técnica
- DNI/NIE de ambas partes
- Justificante de pago del impuesto
El trámite debe realizarse en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato.
4. Correduría de Seguros: Particulares y Empresas
Tipos de seguros:
Procedimiento estándar:
- Seguros de salud nacional e internacional
- Seguros de hogar y comunidades
- Seguros de responsabilidad civil (personal o profesional)
- Seguros de vehículos: particulares, flotas y empresas de alquiler
- Seguros de vida, decesos y accidentes
El estudio de cada póliza se realiza de forma personalizada, asegurando la correcta cobertura en función del riesgo asegurado, actividad profesional, nacionalidad del titular y duración del contrato.